(Viernes 15 de agosto 2025) Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), así como de la población en general, se llevó a cabo con éxito el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro – “Por un país preparado” en la provincia de Yauli – La Oroya.
Este ejercicio, desarrollado de manera simultánea a nivel nacional, tuvo como propósito principal preparar a la ciudadanía ante posibles emergencias o desastres de origen natural o inducidos por la acción humana, promoviendo una cultura de prevención y respuesta oportuna.
Durante el simulacro, se movilizó personal de instituciones públicas, privadas, educativas, de salud y organizaciones sociales, quienes pusieron en práctica sus planes de evacuación, protocolos de respuesta y acciones de primeros auxilios. Además, se evaluaron los planes de Gestión Reactiva, Continuidad Operativa, así como la eficacia y eficiencia de los procedimientos establecidos por los integrantes del SINAGERD.
En La Oroya, el ejercicio contó con la activa participación de funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya, así como de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con la seguridad y preparación ante emergencias.
¿Cuál es la finalidad de los simulacros?
Los simulacros son ejercicios prácticos que simulan una situación probable de emergencia o desastre. Su finalidad es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población y de las instituciones, promoviendo la coordinación entre los diferentes actores involucrados y permitiendo identificar oportunidades de mejora en los planes de contingencia.
Desde la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya, se reafirma el compromiso de continuar impulsando acciones preventivas que contribuyan a una ciudadanía más preparada, organizada y resiliente ante cualquier tipo de emergencia.


