(Miercoles 10 de setiembre 2025) En cumplimiento de su compromiso con el desarrollo de las zonas altoandinas, la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya, a través de la gestión del alcalde Edson Crisóstomo Ortega, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha, encabezada por el alcalde Marco Antonio Garay Meza, llevó a cabo la inauguración del nuevo Puente Tablachaca, ubicado en la carretera JU-513, que conecta las localidades de Malpaso y Santa Ana. Esta significativa obra de infraestructura vial permitirá mejorar el tránsito vehicular y peatonal, además de integrar de manera más eficiente a diversas comunidades del distrito
Esta importante infraestructura vial representa un hito en la mejora de la transitabilidad y conectividad para los centros poblados y comunidades del distrito, facilitando el acceso a servicios básicos, mercados y oportunidades de desarrollo para cientos de familias.
OBRA EJECUTADA:
Nombre de la obra: Construcción del Puente Tablachaca
Ubicación: Carretera JU-513, vía Malpaso – Santa Ana
Entidad ejecutora: Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya
BENEFICIARIOS:
La obra beneficia directamente a los pobladores de los centros poblados de Corpacancha, Santa Ana, Cuyo, San Francisco de Asís de Yantac, Sangrar, así como a los habitantes de la capital del distrito de Marcapomacocha, quienes durante años esperaron una solución definitiva a los problemas de conectividad vial en esta zona altoandina.
DECLARACIONES DE AUTORIDADES:
Durante la ceremonia, el alcalde distrital Marco Antonio Garay Meza expresó:
“Hoy celebramos un gran paso para el desarrollo de Marcapomacocha y las comunidades vecinas. Este puente no solo mejora la conectividad, sino que nos acerca más a las oportunidades de crecimiento y bienestar para todas nuestras familias. Agradecemos al gobierno provincial por su apoyo constante.”
Por su parte, el alcalde provincial Edson Crisóstomo Ortega destacó que esta obra forma parte de un conjunto de proyectos orientados a cerrar brechas en infraestructura vial y mejorar la calidad de vida en las zonas más alejadas de la provincia:
“Nuestro compromiso es llevar desarrollo a todos los rincones de Yauli – La Oroya. Este puente no es solo concreto y acero; es esperanza, acceso, progreso y unión entre nuestras comunidades.”
La población recibió con alegría y gratitud esta obra largamente esperada, participando activamente en el acto inaugural que marca un antes y un después para la movilidad en la zona.
¡Un paso más hacia un futuro mejor para Marcapomacocha y toda la provincia!




